El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) ha informado que el año 2025 la Ley REP tendrá muchos avances. Se espera que se presente la propuesta final del Decreto sobre pilas y aparatos eléctricos y electrónicos al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad. Esto marcará un hito importante en la gestión de residuos en Chile, alineándose con los objetivos de la Ley 20.920.

Además, durante este año, se prevé que el anteproyecto de Decreto para baterías sea sometido a consulta pública, lo que permitirá que la comunidad participe y comparta sus perspectivas sobre la regulación de estos productos.

Este año también trae una novedad significativa: se declararán oficialmente los textiles como un nuevo producto prioritario, comenzando así el proceso para la elaboración del anteproyecto de decreto correspondiente. Esta inclusión resalta la creciente necesidad de abordar el impacto ambiental que generan los residuos textiles.

Recapitulando: La Ley 20.920, promulgada en 2016, establece un marco esencial para la gestión de residuos, promoviendo la responsabilidad extendida del productor y el reciclaje en Chile. Con productos prioritarios como neumáticos, envases y embalajes, aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías, la ley está encaminando a Chile hacia un futuro más sostenible.

Si necesitas una gestión integral de los residuos de tu empresa contáctate con nosotros